EL
BANQUETE DE LOS LIBROS
|
ACTIVIDADES
|
Inicio: Motivación
|
·
Comenzare despertando el interés de
los alumnos fingiendo que tendremos una visita a un restaurante.
·
Formulare preguntas como; ¿Quién no
ha estado alguna vez en un restaurante?, ¿Recuerdan qué es lo que había en
las mesas cuando llegaron?, ¿Quién los atendió? ¿Qué les dieron para que
pudieran elegir sus platillos? ¿Qué tuvieron que hacer mamá y papá antes de
irse?... ¿A quién le gustaría comer en un
LECTAURANTE?
·
Explicaré porque éste es un lugar
muy especial al que sólo pueden acudir quienes estén dispuestos a devorar los
más deliciosos, divertidos, misteriosos y bellos alimentos que se puede comer
en el planeta Tierra.
·
Se les dirá que asistirán a un
LECTAURANTE “Cuento Contigo”, donde la comida es una aventura.
|
¡A poner la
mesa¡
|
·
Cuando se llega a un restaurante
sobre las mesas están situados los manteles, los vasos, los platos y los
cubiertos, en este restaurante sobre las mesas iremos desplegando manteles de
papel blanco; cada grupo de alumnos (4/6) tendrá a su disposición un
cuadernillo.
|
¡Comida a
la carta!
|
·
La docente y sus ayudantes (al menos
2 alumnos) ofrecerán a los comensales el menú que podrán degustar. Para ello,
bien se presentará un panel con un menú, se le dará a cada comensal una carta
individual. En las cartas estarán escritos los nombres de las colecciones que
se tengan en la biblioteca del aula, no títulos de libros concretos.
·
Los meseros irán anotando lo que
desea comer cada cliente. Por ejemplo: 1er. Plato: Cuentos de Ahora en lecho
de fresas silvestres. Chiquicuentos con salsa tártara al caramelo.
·
Los camareros pasarán por las mesas
con una libreta en la que anotarán lo que comerá cada comensal.
|
¡A comer!
|
·
Los camareros irán trayendo en
bandejas distintos títulos de cada colección para que cada visitante elija el
que más le guste de la colección que había pedido.
·
Cuando todos tengan sobre su plato
el libro escogido pasarán a degustarlo.
·
Leerán aproximadamente 15 minutos
cada quien su libro.
·
Al cabo de un rato, cuando estén
interesados por ese primer libro, procedemos a retirar el plato, lo cual
provocará las protestas de los alumnos.
·
Al terminar dos integrantes de cada
mesa darán a probar de su plato/libro
|
¡A pagar!
|
·
Ahora que ya disfrutaron de una
magnífica comida, llega lo malo porque tenemos que pagar su importe.
·
Planteare el siguiente
cuestionamiento ¿pero no tienen dinero? Y se hará un trato:
·
Para que quede pagado el consumo de
su plato/comida deberán haber participado los comensales varias veces
aportando ideas a los que lo escuchan compartiendo su plato/comida. Al final
al que haya tenido más participación en esta actividad se le obsequiara un
libro para que siga degustando muchos más platillos del lectaurante.
·
No se entregara un presente a los
comensales que solo estén como oyentes a la limosna que les den los que
participan.
|
viernes, 3 de octubre de 2014
SECUENCIA DIDÁCTICA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario